Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 18 de diciembre de 2020.
El Ministerio de Educación de El Salvador, dispone de un nuevo sistema de información que centraliza, gestiona, recopila y monitorea los datos del sistema educativo nacional, lo cual contribuirá para la toma de decisiones basada en datos para la oportuna planificación, diseño e implementación de programas o proyectos educativos a favor de las niñas, los niños y los adolescentes de El Salvador.
La consultoría "Diseño e implementación de un sistema de gestión educativa para el Ministerio de Educación de El Salvador", llegó a su finalización, esto enmarca diferentes hitos alcanzados durante estos 36 meses de ejecución, cuyo resultado principal es la puesta en funcionamiento del Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña (SIGES), sistema de información que centralizada los datos de estudiantes a nivel nacional de los diferentes niveles de educación (Educación Inicial, Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media) de las distintas modalidades de atención (Regular, Flexible y Vía Familiar Comunitaria).
Este sistema sustituyó a 14 sistemas de información que eran utilizados por el Ministerio de Educación (MINED), donde esta cartera del Estado dio un paso significativo a su transformación digital y a la gestión de datos, a través de un sistema integral que consolida la información de manera única.
Dicho sistema fue diseñado, desarrollado e implementado con el apoyo técnico y financiero de FOMILENIO II y la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), más una contrapartida del gobierno de El Salvador, bajo la firma consultora de Sofis Solutions, desarrollado para el Ministerio de Educación de El Salvador (MINED), que beneficiará directamente a la comunidad educativa, a los padres y responsables de familia y a la ciudadanía en general.
El SIGES ha generado un impacto positivo tanto a nivel institucional como de país, ya que a través de este sistema de información se realizó el cambio en algunos procedimientos y procesos que manejan los distintos niveles jerárquicos de la institución. Al mismo tiempo, propició un acercamiento entre el personal de las sedes educativas y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
También, mejoró significativamente la calidad de los datos, a través del registro de forma única de la información, evitando de esta forma la duplicidad de la información de los estudiantes.
Por otro lado, permite el monitoreo de los indicadores educativos en tiempo real, que servirán para la oportuna toma de decisiones, ante circunstancias que puedan perjudicar a la comunidad educativa salvadoreña. Asimismo, se realizó la digitalización de procesos dirigidos a la ciudadanía en general con el fin de ahorrar costes y tiempo como parte de la estrategia de ampliar las alternativas como institución.
El sistema informático del SIGES tiene un diseño modular, a partir de los 3 módulos principales Estudiantes, Docentes y Centros Educativos, se construyeron los módulos complementarios como: Sistemas Integrados, Infraestructura Escolar, Legalización de Inmuebles, Activo Fijo, Trámites en Línea, Registro Histórico, Finanzas Escolares y Sistema de Información Gerencial.
Video resumen sobre el proyecto del SIGES, disponible en el canal de YouTube/Sofis Latinoamérica: https://youtu.be/jMDMh4LLijg.
Durante el desarrollo de la consultoría se obtuvo resultados significativos, entre ellos destacan:
Según manifiesta la Sra. Soledad Cardenal, gerente de Calidad de la Educación de FOMILENIO II "El SIGES es un sistema de información totalmente puntero, no tiene nada que envidiarle a otros sistema internacionales, está diseñado con la mejor tecnología y con la peculiaridad que se puede ir modificando y adaptando de acuerdo a las necesidades de la información que pueda surgir a futuro. FOMILENIO II está orgulloso del legado que deja a su socio estratégico MINEDUCYT y de cómo se gestionó el diseño y la implementación de este gran sistema de información".
"El SIGES constituye una herramienta fundamental para la mejora de gestión educativa en todos los niveles del MINED (central, departamental, centro educativo y aula), y que implica un cambio en el modelo de gestión (…) Como firma consultora extendemos agradecimientos a todas las personas participantes, a la comunidad educativa salvadoreña y a las autoridades de FOMILENIO II y del MINED por todo el apoyo recibido para hacer del SIGES una realidad", menciona el Ing. Gustavo Cirigliano, coordinador del proyecto del SIGES y CEO de Sofis Solutions.
Al cierre de la consultoría del SIGES se obtuvieron los siguientes resultados: más de 4,000,000 estudiantes se encuentran registrados en el SIGES, de estos 1,300,000 poseen matrícula activa.
En el año lectivo 2019, se registraron 190,000,000 asistencias e inasistencias, más de 80,000,000 calificaciones, más de 8,000 sedes educativas, más de 40,000 docentes en el registro escalafonario, más de 100,000 usuarios creados a padres, madres y responsables de familia, más de 1,800,000 bienes registrados en el activo fijo, más de 40 sistemas integrados, más de 6,800 inmuebles y más de 280,000 imágenes registro histórico digitalizadas.
Para conocer más sobre este proyecto desarrollado por Sofis Solutions visite el sitio: https://siges.sv/inicio o a través del siguiente video de referencia: https://youtu.be/EoUnrgdb72Y.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......